Según mi reproductor de I-tunes ya escuché el álbum más de 15 veces desde que salió y mis impresiones no pueden ser más que favorables. Pero esta no será una crítica al álbum porque no me atrevo a hacerla, ya que siento que las palabras se quedan obsoletas al tratar de describir esos matices tan especiales.
RADIOHEAD: ES LA SEGUNDA VEZ QUE ME SALVAS LA VIDA. La primera vez fue con Street Spirit, mi más profunda depresión debido a consumir sustancias nocivas impulsada por personas extrañas a mi entorno a quienes yo dejé ingresar ingenuamente: http://musainsomnia.blogspot.com/2010/02/suenos-oscuros-con-blancanieves.html ,luego de escuchar el "The bends" y llegar a esta canción fue que visualizé a un monstruo de ojos rojos mirándome, brazos meciéndome y luego de dejarme arrastrar por la melodía y por estos seres a quienes solo les veía los ojos, sentí que luego del fondo, sólo podía ver la luz, y que como por arte de magia ya no había oscuridad a mi alrededor. Nunca comprenderé del todo como funcionó, pero luego de maravillarme y buscar en internet acerca de esta canción que siempre me pareció llena de un poder derrumbador, encontré que Thom Yorke manifestaba que Street Spirit era una canción que nació por sí sola, como si ella tuviera algo que decirnos, pero que era perturbador para ellos interpretarla porque trataba de enfrentarse con el diablo y mirarlo directamente a los ojos. Nunca sabré si la máxima depresión me hizo una de las posibles pocas personas en el mundo que comprendiera y viera su verdadero significado, pero así fue.
"El verdadero rey de las ramas"
Era un 18 de febrero y ya tenía el disco en mi poder (un día antes de lo esperado por todos) La luna era llena por esos días, yo era feliz por esa extraña pero mágica razón, y como para sentir en toda esa fluctuación de magnetismo que ese satélite sabe crear, teníamos una maravillosa producción musical por sentir. Las cosas iban bien, de una u otra forma mis amigos más queridos y cercanos estábamos todos listos para escuchar el álbum en monitores de estudio para así disfrutar del sonido envolvente del stéreo y cuando me dispuse a darle el play me di cuenta no sólo de las naturales notas que salían expedidas por el aire, sino de todo el ritual que habíamos armado en torno a los tótems del sonido, como si estuviéramos alrededor de una fogata o algo similar. Los invité a sentarse entonces y disfrutar del calor que el fuego puede dar.
La flor de loto. Según la mitología griega, había una diosa que corría por el bosque y se hundió en el Loto, un lugar que los dioses habían destinado a los perdedores y fracasados. Nuestra protagonista no era uno de ellos, era solo una victima de las vicisitudes y circunstancias de la vida, y luchó por siglos para salir de ese lugar, hasta que lo logró, convertida en una flor de largos pétalos. En su honor la flor lleva ese nombre.
Yo ya tenía dos semanas con los recuerdos persiguiéndome e iba asustada huyendo de ellos, hasta que literalmente por el cansancio, me hundí, y ya no sabía como salir, aunque nunca me he dejado vencer, sólo que no sabía lidiar con ellos. Pero escuché esta canción y sin andar pensando en ello, pronto la solución pasó frente a mis ojos como un telepronter y descubrí la mejor manera de encararlos sin que ellos pudieran hacerme daño, a través de este blog.
Gracias una y mil veces por dejarme renacer. No sé si algún día entiendas lo que significas tú en mi vida, pero por el momento, tomaré tus enseñanzas lo mejor que pueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario